En el año 2007 la Fundación celebró el primer congreso para jóvenes en la ciudad de Madrid (España), al que asistieron más de 2000 jóvenes. El evento fue un gran éxito por lo innovador de su formato, la respuesta de los jóvenes y lo inspiradoras que resultaron las historias, por lo que los resultados superaron nuestras expectativas.
Se pensó entonces en repetir al año siguiente, realizando una segunda edición en Madrid a la que llevar nuevas historias, pero comenzaron a llegar peticiones de centros educativos y entidades de otras ciudades y es así como, sin buscarlo, comenzó la expansión de la Fundación.
En 2008 se celebraron ediciones en Madrid y Sevilla, y la gran demanda de público y la necesidad en la sociedad de escuchar estas inspiradoras historias nos obligó a retransmitir estos congresos vía streaming, lo que puso en marcha una expansión imparable. Así, en el año 2011 ya se celebraban congresos en 8 ciudades en España anualmente.
A su vez llegaron peticiones para llevar ese mismo concepto a otros sectores: adolescentes, empresas, asociaciones, etc. La respuesta a todas ellas siempre ha sido un SI rotundo, y, de este modo, han ido surgiendo nuevas líneas de actuación, que abarcan actualmente todos los sectores de la sociedad.
En el año 2011 llegó la primera petición para llevar el congreso fuera de nuestras fronteras: Ecuador, tras la cual llegaron sucesivamente las de México, luego Portugal, Austria, Perú, Francia y la última incorporación: Jordania.
Toda esta andadura fuera de nuestras fronteras nos ha hecho darnos cuenta de algo importante: da igual la ciudad, el país, la cultura o procedencia: cuando se trata de valores humanos, todos vibran y se emocionan igualmente.

