R-Vive es un proyecto especialmente dirigido a los sectores más vulnerables y en riesgo de exclusión. Estos colectivos reciben apoyo de diferentes organizaciones para cubrir sus necesidades más básicas: vivienda, alimentación, trabajo, salud.. pero son muy pocas las que les proveen de las herramientas que les permitan salir adelante por sí mismos y recuperar la alegría, la esperanza y la confianza para saberse capaces de encaminar sus vidas hacia las metas que se propongan, es decir, que les permitan RE-VIVIR.

Por ello, con R-Vive queremos transmitirles, a través de ejemplos de vida que puedan servirles como referente, valores como la superación, el optimismo, el compromiso o la responsabilidad.

Iniciamos este proyecto en 2013 y, desde entonces, hemos hecho llegar lo que de verdad importa a colectivos muy diversos: jóvenes con medidas judiciales, personas privadas de su libertad, jóvenes en centros de acogida, mujeres víctimas de violencia de género,  personas sin hogar y personas mayores.

¿Quieres que organicemos un evento R-Vive para un colectivo en concreto? ¡Ponte en contacto con nosotros!

TRAYECTORIA:

Eventos R-Vive celebrados hasta la fecha:

  • R-Vive para jóvenes con medidas judiciales de la Comunidad de Madrid. (2013)
  • R- Vive para personas privadas de su libertad / Centro Penitenciario de Navalcarnero. (2015)
  • R-Vive para niños y jóvenes residentes en Centros de Acogida de la Comunidad de Madrid. (2016)
  • R-Vive para personas privadas de su libertad / Centro penitenciario de Aranjuez. (2017)
  • R-Vive para mujeres víctimas de violencia de género en alianza con Fundación Eligete, Caixaforum. (2018)
  • R-Vive para personas de la Calle, en alianza con Fundación Mensajeros de la Paz. (2019)
  • R-Vive online para personas mayores. Dirigido a residencias y centros de día para personas mayores de todo el mundo. (2020)

El pasado jueves, día 21 de Septiembre, tuvo lugar un nuevo encuentro de R-VIVE. Como ya sabéis es un evento enfocado a colectivos desfavorecidos y en esta ocasión lo realizamos en el Centro Penitenciario de Aranjuez.

Inauguramos la mañana con unos estupendos bailarines que dieron paso a una breve presentación por parte de Javier Fuertes (Subdirector de tratamiento del centro) y Carolina Barrantes (directora de proyectos de LQDVI). A continuación inició su charla Amuda Goueli, y tras él cerró la mañana Justo Fernández. Dos historias de perseverancia, superación y esperanza que encantaron a los más de 200 reclusos.

Queremos agradecer enormemente el cariño con el que nos recibieron, y por supuesto dar las gracias a Javier Fuertes. Así pues agradecer a Vicente Zafrilla y María Ybarra de la Fundación Padre Garralda que nos abrieron las puertas para poder celebrar este evento.