¡El pasado miércoles 29 de Octubre tuvo lugar el congreso de Valencia!. Lo primero queríamos dar las gracias a todos los voluntarios que en cada ciudad nos ayudan a que los congresos sean un gran éxito. ¡Gracias!
El emprendedor Pau García Milá, el ex jefe de explosivos del IRA ShaneO´Dohertyy el deportista extremo Antonio Rodriguez “Toñejo” han sido los participantes de la sexta edición del Congreso Lo Que De Verdad Importa Valencia. El encuentro que se celebró en el Palau de la Música ha reunido a mas de 1.400 jóvenes para escuchar estas tres historias de emprendimiento, perdón, coraje y superación.
La inauguración del Congreso contó con la participación de su Presidenta de honor Hortensia Roig, así como con los representantes de los patrocinadores y socios fundadores.
En esta sexta edición ha participado Pau García Milá, un joven emprendedor que a los 17 años ideó con un amigo las bases del sistema eyeOS, pionero en el desarrollo del cloudcomputing, y compite con gigantes de la informática como Google o Microsoft. Pau acaba de publicar su último libro “Tienes una idea, pero aún no lo sabes”. Pau comenta: “el éxito se basa en reincidir una y otra vez en los errores, así triunfaremos“, y añade “el peor enemigo de nuestras ideas somos nosotros mismos”. Pau recalca la importancia de creer en nuestro olfato, en nuestras sensaciones. Ha dado una gran lección a todos los jóvenes de esfuerzo y humildad.
Tras él intervino ShaneO’Doherty, ex jefe de explosivos del IRA. Después de cumplir condena sufrió un profundo arrepentimiento pidiendo perdón a todas las víctimas. En la actualidad lucha por erradicar el odio y la violencia. Es el autor del libro ‘No más bombas’ donde explica su pasado, su evolución personal y cómo en la cárcel se sintió libre para reflexionar sobre el mal. Shanehabló de el cuidado que hay que tener con las decisiones que tomamos, la violencia destruye las causas. Además añadió “fue muy duro para mi estar en la prisión, sólo, sin apoyos e intentando cambiar“. Shane es todo un gran ejemplo de arrepentimiento.
Para cerrar la jornada contó su historia Antonio Rodriguez “Toñejo”, el cuál a los dieciséis años, empezó su carrera deportiva en competición de motocros que se vio truncada por un desafortunado accidente. El parón fue sólo temporal. A pesar de estar en una silla de ruedas, ha sido el primer español en pilotar un Fórmula 1 del mar. Toñejo confiesa “yo nunca me sentí el mejor, yo era el mismo pero sentado“. Toñejo destaca la importancia de tener ilusión por las cosas. Una vez más dejó a todos los jóvenes impresionados con su espíritu luchador, su alegría y su vitalidad.
¡Muchísimas gracias a todos los que hicisteis de este congreso un momento maravilloso y lleno de energía!
Si queréis ver más fotos puedes pinchar aquí.