1 de julio de 2014

Sus congresos acercan realidades e historias que suponen un ejemplo a seguir. María de Villota fue uno de sus ponentes. De hecho, la mañana que falleció en Sevilla iba a realizar su ponencia para jóvenes universitarios sobre Lo Que De Verdad Importa.
Para el Legado María de Villota, la Fundación Lo Que De Verdad Importa llevó de diferentes partes del mundo a ponentes que, como María, encontraron el medio para descubrir que “La vida es un regalo”, gracias a la ayuda de los patrocinadores que acompañaron a María en su vida deportiva.
Ponentes

Jorge Font
Jorge empezó a practicar esquí acuático a los 7 años. A los 19, tras haber sido campeón mundial, sufrió un accidente que le dejó tetrapléjico de por vida. A pesar de su discapacidad decidió continuar con su vida como deportista profesional.

Kyle Maynard
Campeón de lucha libre. Ha escalado el Kilimanjaro. Tiene una amputación congénita de brazos y piernas.
Apoyos

Jornada Abierta “Valores en el Deporte”
La jornada de "Valores en el Deporte" se llevó a cabo la mañana del día 2 de Julio de 2014 en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y contó con la participación de Carlos Gracia, Presidente de la RFEDA, Dr. César Casado, Jefe del Servicio de Cirugía Plástica y Unidad de Quemados de la Paz, José Santos, ingeniero de F1, actualmente equipo Porsche de las 24 Horas de Le Mans y Gonzalo Silió, Psicopedagogo, Psicopedagogo y formador en "Habilidades para la vida" de la Fundación EDEX
Posteriormente, tuvo lugar una mesa redonda, moderada por Alfonso Jiménez Director de la Fundación Deporte Joven del CSD y compuesta por Theresa Zabell, dos veces campeona olímpica, por Balba González Camino, ex piloto, José Santos, Luis Monzón, actual Campeón de España de Rallyes que compartió volante con María en las 24 horas de Daytona y Gonzalo Silió.
El hilo conductor de este seminario "Valores en el Deporte" recordó vivencias y situaciones de las distintas personas que mantuvieron contacto con María.
Actividades deportivas
Con la implicación y el apoyo de la Fundación del Consejo Superior de Deportes y el Ayuntamiento de Santander, los días 3,4,5 y 6 de julio, la ciudad fue el escenario de diferentes modalidades deportivas.
Vela, kárate, baloncesto, esgrima, baseball, golf, rugby y running, con una carrera popular, fueron las actividades a las que se unieron los aficionados, jóvenes y familias gracias a la colaboración desinteresada de Fundación Ecomar, el Ayuntamiento de Santander, Clubs, Instituto Municipal de Deportes y Federaciones españolas y cántabras.