El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga ha acogido este año por primera vez nuestro congreso LQDVI, que ha contado con la inauguración del Alcalde de Málaga, D. Francisco de la Torre.
La jornada contó con el deportista de quad-cross Toñejo Rodríguez, que quedó parapléjico tras sufrir un grave accidente de motociclismo. Su carrera, que había despegado cuando tenía apenas 16 años, sufrió un parón temporal hasta que decidió volver a la pista, siendo el primer español en pilotar un fórmula uno del mar. Toñejo ha relatado que “lo peor que te puede pasar en la vida no es quedarte en una silla de ruedas, es dejar de vivirla”, y ha aclarado que “no tiene nada que ver la discapacidad con la incapacidad”.
También ha participado en el Congreso Paco Arango, fundador de la Fundación Aladina, una asociación que se dedica a mejorar la condición de vida de niños y adolescentes con cáncer, así como la atención a sus familias. “Quería donar mi tiempo, porque he tenido mucha suerte en la vida”, ha asegurado Arango. Director, productor y guionista ha cosechado un gran éxito con sus películas Maktub y Lo que de Verdad Importa, cuyas recaudaciones han ido destinadas a fines benéficos para ayudar a los niños enfermos. Paco ha asegurado que “hubo un momento en el que tuve que dejarlo todo para crear mi fundación y dedicarme a todos los niños que me caen del cielo, de los que tantísimo aprendo día a día”.
Por último, ha participado el veterano Pedro García Aguado, campeón Olímpico de waterpolo en 1996, campeón del mundo en el 1998 y mejor jugador de la liga española en 2001. Su recorrido por el mundo de las drogas le obligó a abandonar su carrera deportiva, pero tras ingresar en una clínica de desintoxicación y recuperarse por completo, emprendió una nueva etapa como terapeuta para evitar que otros jóvenes cometan su mismo error. Pedro ha comentado a los chicos “el fracaso enseña lo que el éxito oculta“.
En esta primera edición hemos continuado con nuestra recogida de alimentos y en Málaga recaudamos 380 kilos, los cuáles han sido repartidos por el Banco de Alimentos de Málaga.
Queremos agradecer enormemente a todos los asistentes, patrocinadores, apoyos, instituciones que nos han apoyado. También a nuestras delegadas que tanto nos han ayudado. Y por supuesto a los ponentes que en cada congreso nos ayudan a descrubrir qué es lo que de verdad importa.
¡Esperamos volver el año que viene a esta maravillosa ciudad!