25 de noviembre de 2016

Ponentes

Jaime Garrastazu

Jaime Garrastazu

Co-fundador y CMO de Pompeii Brand, marca dedicada a la venta de zapatillas online.

Jorge Font

Jorge Font

Jorge empezó a practicar esquí acuático a los 7 años. A los 19, tras haber sido campeón mundial, sufrió un accidente que le dejó tetrapléjico de por vida. A pesar de su discapacidad decidió continuar con su vida como deportista profesional.

Kyle Maynard

Kyle Maynard

Campeón de lucha libre. Ha escalado el Kilimanjaro. Tiene una amputación congénita de brazos y piernas.

Paco Arango

Paco Arango

Presidente de la Fundación Aladina y director, guionista y productor.

  • DÉCIMA EDICIÓN CONGRESO MADRID

    El pasado viernes 25 de Noviembre tuvo lugar el décimo congreso de Madrid, fue un congreso MUY especial.

    Los ponentes fueron: Kyle Maynard, joven americano que nació sin brazos ni piernas y es campeón de lucha libre contra gente sin discapacidad; Jaime Garrastazu, cofundador y CMO de Pompeii Brand; Paco Arango, presidente de la Fundación Aladina y Jorge Font, esquiador profesional con discapacidad desde los 19 años han sido los participantes de la décima edición del Congreso Lo Que De Verdad Importa de Madrid. El encuentro que se celebró en el Palacio Municipal de Congresos, reunió a mas de 2.000 jóvenes para escuchar estas cuatro historias de superación, emprendimiento, solidaridad y optimismo.

    congreso

    En esta edición tan especial ha participado Kyle Maynard. Kyle es un joven americano que nació con amputación congénita de brazos y piernas, lo cual no le ha impedido ser campeón de lucha libre, compitiendo contra personas sin discapacidad. Ha escrito un libro titulado “Sin excusas” que refleja su actitud ante la adversidad y su voluntad por superar barreras. Muestra de ello es que ha escalado el Kilimanjaro. Kyle comentaba “No importa el dinero que tengamos, o los logros que consigamos, lo que de verdad importa son las pequeñas cosas” . Añade “En la vida hay límites, tenemos que ser realistas, pero nunca dejes de intentar superar ciertas cosas. A veces crees que no puedes conseguirlo y si te esfuerzas lo logras”.

    Tras él intervino Jaime Garrastazu. Jaime es cofundador y CMO de Pompeii Brand, marca dedicada a la venta de zapatillas online. Con un producto muy cuidado y unas estrategias de Marketing online diferentes, Jaime y sus tres socios han creado un estilo de vida. La empresa no para de crecer y dentro de poco lanzarán su propia marca de ropa. Jaime decía “Yo he emprendido porque me hace feliz y me he dado cuenta de que es importante no perder los valores de emprender. No debemos tener miedo, pero tampoco debemos ser osados y siempre debemos escuchar a la gente con más experiencia”. Jaime dice sobre los congreso LQDVI “En mi primer congreso en Quito durante 5 horas tuve la sensación de que el mundo por fin funcionaba bien”.

    A continuación participó Paco Arango. Paco pidió a un amigo que le buscase un proyecto en el que “mancharse las manos”. Creó la Fundación Aladina, con el fin de mejorar las condiciones de niños con cáncer, así como la atención a las familias. Debutó como director de cine con Maktub y, próximamente, verá la luz su próxima película Lo que de verdad importa. Arango destinó el primer medio millón de recaudación a las mejoras del Hospital Niño Jesús. Paco ánima a los jóvenes y les dice “Sois la fuerza del mundo, levantad la mirada porque hay mucho que hacer”. Destaca cómo trabajar con niños con cáncer hace que te sucedan cosas increíbles.

    Por último contó su historia Jorge Font. Jorge empezó a practicar esquí acuático a los siete años. A los 19, tras haber sido campeón mundial, sufrió un accidente que le dejó tetrapléjico de por vida . A pesar de su discapacidad decidió continuar con su vida como deportista profesional. Jorge dice “La mayor discapacidad es la soledad”. Y comenta “Dicen que la experiencia no es lo que te pasa, sino lo que haces con lo que te pasa”.

    Este año hemos entregado el premio Algo + que una canción a nuestro queridísimo grupo Siempre Así por su canción Corazón. ¡Fue un cierre de congreso muy emocionante y divertido!

    El Congreso Lo que de verdad importa en Madrid cuenta con el apoyo de Heliocare como uno de los patrocinadores principales. IFC a través de su marca de fotoprotectores, Heliocare, buscará poner su grano de arena en la concienciación sobre la importancia de la protección solar, con una campaña específicamente dirigida a los jóvenes durante los congresos, con la intención de frenar el aumento de los casos de cáncer de piel en España.

    Bankia es también colaborador principal de los congresos. Su apuesta por el emprendimiento juvenil le llevó a lanzar la convocatoria Historias en red (www.historiasenred.es), junto a LQDVI, para que jóvenes de entre 16 y 25 años se movilicen por alguna causa social de su entorno. Las ocho historias ganadoras reciben hasta 8.000 euros para la ONG que hayan elegido, y están invitadas a dar su testimonio y contar su experiencia en los congresos, ante los más de 10.000 jóvenes que acuden cada año.

    El Congreso Lo que de verdad importa en Madrid cuenta también con el apoyo de Movistar como uno de los patrocinadores principales. Movistar, la marca comercial de Telefónica, está vinculada a LQDVI desde 2009 y presta su apoyo tecnológico y de innovación a la celebración del congreso a través de la mejor conectividad para hacer posible su retransmisión por streaming. Movistar comparte y apoya los valores que defiende LQDVI en un mundo cada vez más conectado y lleno de posibilidades para los jóvenes.

    Además, estos congresos cuentan con el apoyo desde su inicio de los socios fundadores que son la Fundación Rafael del Pino, Fundación Randstad, Fundación AXA y Fundación Cuatrecasas, que hacen posible que cada año podamos volver a esta ciudad.

    Ecoembes y la Fundación Mahou San Miguel son patrocinadores locales.

    Fundación SM participará este año como colaborador especial, aportando las herramientas digitales necesarias para poder hacer seguimiento de estos congresos y medir el impacto que éstos tienen en los asistentes.

    El Cómo nos apoya un año más en Madrid.

    ABC es media partner.

    La Universidad Francisco de Vitoria es un año más entidad aliada.

    Queríamos dar las gracias de corazón a todas las entidades que nos apoyan y que nos han apoyado durante estos diez años, a todas las personas que han asistido como público a nuestros congresos, a todas las personas que han confiado y siguen confiando en nosotros… GRACIAS, GRACIAS Y DIEZ AÑOS DE GRACIAS!