16 de marzo de 2016

Ponentes

Carmen Cordón

Carmen Cordón

Co-propietaria de Hotel Posada Terra Santa en Palma de Mallorca, escritora, columnista de El Mundo (edición balear) y bloggera en revista INMTK: El Blog de Carmen Cordón

Leticia Martínez Alcocer

Leticia Martínez Alcocer

Superviviente de violencia sexual y autora del libro Viaje al centro del corazón

Toñejo Rodríguez

Toñejo Rodríguez

A los dieciséis años empezó su carrera deportiva hasta que un desafortunado accidente le retiró de las motos, pero sólo temporalmente. A pesar de estar en silla de ruedas, ha sido el primer español en pilotar un fórmula uno del mar.

  • CONGRESO LA CORUÑA 2016

    Carmen Cordón, hija del empresario Publio Cordón, Leticia Martínez Alcocer superviviente de abusos sexuales, y el deportista extremo Toñejo Rodríguez han sido los participantes de la séptima edición del Congreso Lo Que De Verdad Importa(LQDVI) en la Coruña. El encuentro que se ha celebrado en Palexco ha reunido a más de 1.500 jóvenes para escuchar estas tres historias de coraje, superación y alegría. Felipa Jove, directora de la fundación María José Jove, ha sido un año más la Presidenta de Honor del congreso.

    Cecilia Vázquez, directora de Juventud y voluntariado de la Xunta de Galicia y Valentín González presidente de la Diputación de La Coruña también han participado en el congreso.

    En esta séptima edición ha participado CARMEN CORDÓN.  Carmen es la hija mayor de la familia Cordón Muro, fundadora del Grupo Hospitalario Quirón y Previasa. Con 27 años, tras el trágico secuestro de su padre, Publio Cordón, en manos de GRAPO negoció y lidió con terroristas intentando salvar la vida de su padre, vio cómo el holding empresarial familiar se deshacía en días y luchó contra  la campaña que orquestó el gobierno de España para distraer a la opinión pública sobre la verdad del secuestro. Paralelamente Carmen ha destacado como periodista, escritora y ahora empresaria. En 2009 publicó su primer libro, “Historia de un secuestro”. Carmen dice “mi padre dejó escritas muchas cartas, en una de ellas decía: la vida es una aventura sobre la que no tienes ningún control, pero lo que si puedes hacer es extraer las grandes lecciones que la vida te trae”. Carmen comenta como tras la muerte de su hermano y su padre se convirtieron en una familia tremendamente unida e imbatible. Carmen concluye: “la felicidad es algo que se genera dentro de ti, nadie te la va a regalar”.

    Tras ella intervino LETICIA MARTÍNEZ ALCOCER, la cuál fue víctima de abuso sexual en la adolescencia. El trauma le acompañó y condicionó durante años, pero llegó un momento en que encontró la manera de afrontarlo y superarlo, siendo entonces cuando publicó el libro Viaje al centro del corazón, en el que comparte ese proceso. A raíz de su experiencia, trabaja además para contribuir a desmontar el sistema que origina la violencia contra las mujeres. Leticia comenta “yo de pequeña me sentía avergonzada de mi misma y no me quería nada, pero en apariencia tenía una vida muy normal”. En la adolescencia Leticia sufrió abusos sexuales, y no fue capaz de compartirlo con nadie. Tras años pudo empezar a contarlo, y pudo empezar a quererse y superarlo. Leticia para finalizar dice “Todo esto me ha enseñado de lo que soy capaz”. Leticia es un gran ejemplo de superación y valentía.

    Para terminar participó TOÑEJO RODRIGUEZ. A los dieciséis años empezó su carrera deportiva hasta que un desafortunado accidente le retiró de las motos, pero sólo temporalmente. A pesar de estar en silla de ruedas, ha sido el primer español en pilotar un fórmula uno del mar. Toñejo comenta “las peores barreras que nos encontramos por el camino no son arquitectónicas, sino personales”, “que nunca nadie te diga que no puedes hacer algo”. Toñejo es todo un ejemplo de superación.

    La Fundación LQDVI se ha aliado con diversas organizaciones para realizar una gran campaña de recogida de alimentos a nivel nacional que, con el nombre “Tu Kilo también importa” involucra a los jóvenes asistentes a cada congreso, para que puedan colaborar trayendo el día del evento alimentos no perecederos y productos de primera necesidad que serán distribuidos posteriormente entre familias de escasos recursos de la ciudad. En La Coruña hemos colaborados con la asociación La Cocina Económica y hemos recaudado más de 1.000 kilos de comida. ¡Muchísimas gracias!

    El Congreso Lo que de verdad importa en La Coruña cuenta con el apoyo de Telefónica como uno de los patrocinadores principales. Telefónica ha dotado a los congresos de una tecnología desarrollada por Upclose, una compañía acelerada por Wayra e invertida por Telefónica-Amérigo, que permitirá hacer conexiones en directo vía twitter a través de vídeos live.

    Así mismo contamos con otro patrocinador principal que estará presente en todas las ciudades, Heliocare. IFC a través de su marca de fotoprotectores, Heliocare, buscará poner su grano de arena en la concienciación sobre la importancia de la protección solar, con una campaña específicamente dirigida a los jóvenes durante los congresos, con la intención de frenar el aumento de los casos de cáncer de piel en España.

    Bankia se incorpora este año como el tercer patrocinador principal de estos congresos. Su apuesta por los jóvenes y el emprendimiento social le ha llevado a crear, junto a Fundación LQDVI la iniciativa historias en red (www.historiasenred.es). Durante el congreso se entregará el premio a uno de los proyectos ganadores de este año.

    Además esta edición cuenta, como todos los años, con la Fundación María José Jove como patrocinador local.

    Los colaboradores locales son: Palexco, Diputación de La Coruña y la Xunta de Galicia.

    Media partners: ABC, CADENA SER y MEGASTAR .

    Aquí os dejamos algunas fotos, las demás puedes verlas pinchando aquí.

    2

    1