La nieta de uno de los nazis mas sanguinarios de la historia Jennifer Teegge, el trader y deportista Josef Ajram y el deportista extremo Antonio Rodriguez “Toñejo” han sido los participantes de la séptima edición del Congreso Lo Que De Verdad Importa(LQDVI), que recorre las principales ciudades españolas. El encuentro que se ha celebrado en el Palacio de congresos Barcelona Montjuic, ha reunido a mas de 1.100 jóvenes para escuchar estas tres historias de esperanza, esfuerzo y superación.
La inauguración del Congreso ha contado con la participación de representantes tanto de los patrocinadores como de los socios fundadores.
En esta séptima edición ha participado Jennifer Teege, una chica adoptada con 7 años pero que con el tiempo perdió contacto con su madre biológica. Fue a los 38 años cuando por accidente encontró un libro donde reconoció a su madre en la portada. El libro contaba la historia de Amon Leopold Goeth y su hija Monika, madre biológica de Jennifer. Goeth, un comandante del campo de concentración nazi cuya historia está representada en la película de Steven Spielberg “La lista de Schindler”. Al descubrir sus raíces y con la ayuda de una periodista escribió el libro “Amon. Mi abuelo me hubiera disparado”. La historia de Jennifer es realmente impresionante. En su momento fue muy difícil de digerir para ella pero lo ha podido superar gracias a toda la ayuda que ha tenido. Para Jennifer lo que de verdad importa son dos cosas: la empatía y que hay que amarse a uno mismo para contribuir a la sociedad… Vivir la vida de uno mismo, no la de otros.
Asimismo intervino Josef Ajram. Josef vive entre dos mundos. En la bolsa es Day Trader, puro vértigo y adrenalina. En el deporte, participa en las pruebas más duras de ultrafondo. El factor común que Josef encuentra en ambas realidades es que hay que agotar todos los recursos necesarios para hacer realidad los sueños. Su filosofía no es ganar, sino sentirse bien con su rendimiento. Josef comentó “primero tenéis que saber qué queréis ser de mayores, y en qué sois buenos”. Añade “Mi cv cuando era muy joven era malo, no tenía apenas experiencia… pero tenía ilusión“. Da mucha importancia a valorar a la gente e insiste en que le fracaso no existe. Ha sido un gran ejemplo para los chavales, positivismo, lucha y constancia describen su historia.
Tras un descanso intervino Antonio Rodriguez “Toñejo”. A los dieciséis años empezó su carrera deportiva hasta que un desafortunado accidente le retiró de las motos, pero sólo temporalmente. A pesar de estar en silla de ruedas, ha sido el primer español en pilotar un fórmula uno del mar. Toñejo dice “Lo peor que te puede pasar es perder la vida, no quedarte en una silla de ruedas. Yo soy el mismo, pero sentado”. Una vez más nos ha dejado impresionados con su sentido del humor y su espíritu de superación constante.
¡El congreso fue todo un éxito!
Gracias a todos los patrocinadores, apoyos, colaboradores, media partners… que hacen posible que cada año lleguemos a todas estas ciudades. Y gracias por supuesto a todos los asistentes y a nuestros súper voluntarios!
Podéis ver más fotos pinchando aquí.